Los pronósticos deportivos han impregnado el mundo del deporte durante la última década. Las mejoras en telecomunicaciones y los nuevos hábitos ligados al consumo digital han situado a las apuestas como un elemento más del fútbol, tenis, baloncesto y ¿atletismo? El deporte más antiguo del mundo, que hoy está formado por numerosas modalidades, también vive atento a las posibilidades de la industria de los pronósticos.
El consumo de esta actividad se ha expandido por muchos países, hasta el punto de que el interés va mucho más allá de acceder directamente a un sitio web o aplicaciones. El público también entra a espacios alternativos, que aportan información extra. La búsqueda consiste en una comparativa de las mejores paginas de apuestas deportivas para encontrar datos adicionales que ayudan a mejorar la experiencia.
En este contexto, los juegos ligados al atletismo están ganando presencia entre el amplio abanico de mercados que se ofrece cada semana en una plataforma de apuestas deportivas. Si bien es cierto que la oferta está mucho más reducida que en otros deportes, la posibilidad de apostar en atletismo existe. Mientras que hay partidos de fútbol, tenis o baloncesto todos los días; en el caso de las carreras y competiciones atléticas la frecuencia es bastante menor. Por ello, las casas suelen ofrecer mercados para los grandes eventos.
¿Cuáles son estas citas? Los Juegos Olímpicos representan la mejor oferta para realizar apuestas de atletismo. Cada cuatro años, los mercados se multiplican para ofrecer una cobertura excepcional. Las pruebas del 100x100, la media distancia, los saltos de altura o el lanzamiento de peso son las más solicitadas.
Además de los Juegos Olímpicos, hay otros eventos donde se pueden realizar apuestas de atletismo. Los Mundiales están en esta selecta lista. Se celebran cada dos años y acogen a los mejores deportistas del planeta. Nadie se lo quiere perder y las plataformas de apuestas deportivas son conscientes de este interés, por lo que refuerzan su oferta. La Diamonds League, una serie anual de competiciones, también están presentes en estos mercados. Es recomendable estar atentos al calendario.
¿Y a qué se puede apostar? La opción más frecuente es la de ganador. Es decir, el usuario tiene la opción de pronosticar qué competidor logrará la medalla de oro. También se pueden realizar apuestas individuales. Esto significa predecir en qué posición o rango de posiciones finalizará cada atleta. Por ejemplo, apostar a que el estadounidense Noah Lyles finalizará entre los tres primeros clasificados de la final de velocidad. La cuota sería baja, ya que se trata del actual campeón olímpico.
Esta idea se aplica a otras modalidades, aunque cada una de ellas presenta sus particularidades que generan apuestas propias. El mejor ejemplo está en aquellos deportes donde los deportistas tienen más de un intento para obtener el mejor resultado. ¿En cuál de sus saltos logrará Mondo Duplantis la marca que le dé otra medalla de oro? Salto de altura, con pértiga, lanzamiento de peso… Son varias las modalidades que admiten este tipo de pronósticos, lo cual significa un aumento en las posibilidades para los usuarios.